Un acorde es un grupo de notas (pueden ser tres, cuatro, cinco o más) que forman climas o ambientes en la música. Y es por ello que podemos, según los acordes que usemos, hacer que un pasaje musical suene triste, alegre, melancólico, dulce, etc.
Las triadas son acordes que contienen solo tres notas musicales, por eso el nombre de TRIADA, pero son la base de la armonía tradicional. Las hay mayores y menores, y son el tipo de acorde más común que se aprende en la iniciación musical. Al tocar juntas las notas DO, MI y SOL, se produce el acorde de DO Mayor. Mira algunos ejemplos de este acorde en el teclado, la guitarra y el pentagrama:
- En el teclado los círculos grises están sobre las teclas DO, MI y SOL, formando la triada de DO.
- En la guitarra los dedos presionan las cueras DO (2da.), MI (4ta.) y DO (5ta.), quedando libres las cuerdas MI (1ra.), SOL (3ra.) y MI (6ta.), en esta caso serepiten algunas, pero contiene las tres necesarias para la triada de DO.
- Por último tenemos en clave de sol la primera línea adicional (DO), la primera línea (MI) y la segunda línea (SOL) que forman la triada de DO.

Las dos formas más prácticas de obtener las triadas son:
Por escalas:
Tomando el primero, tercero y quinto grado de una escala, respectivamente. Esto quiere decir que si tomas esos grados de una escala mayor obtendrás la triada mayor y si lo haces de una escala menor obtendrás lógicamente la triada menor. Debes estar consciente que para lograr esto debes tener las escalas o bien dominar el tema para descifrarlas.

Por intervalos:
Puedes, también, tomar una nota cualquier y sumarle intervalos de tercera para obtener la triada. Pero tal y como en el caso de las escalas, debes dominar el tema de los intervalos. En este caso, lo que haremos será sumar a una nota un intervalo de tercera mayor y una quinta justa para obtener la TRIADA MAYOR, o bien sumar a esa nota un intervalo de tercera menor y una quinta justa para obtener la TRIADA MENOR. También es posible obtener una triada AUMENTADA o DISMINUIDA, si el intervalo de quinta es aumentado o disminuido respectivamente.
Inversiones
Los acordes pueden tocarse en diferentes inversiones o posiciones según la cantidad de notas que tengan y las posibilidades del instrumento en que se ejecuten. Una triada, puede tener tres posiciones o inversiones diferentes ya que tiene tres notas. Usando el ejemplo de la triada de DO Mayor (DO, MI, SOL), podemos derivar de ella las otras dos posiciones. Observa el ejemplo:
| INVERSIÓN | 1ra. NOTA | 2da. NOTA | 3ra. NOTA |
| Posición fundamental | DO | MI | SOL |
| Primera inversion | MI | SOL | DO |
| Segunda inversión | SOL | DO | MI |
Algunos ejemplos de las triadas y sus inversiones:



Puedes descargar las imágenes de todas la triadas en HD en el siguiente enlace:
| RECURSO | ENLACE |
| Triadas mayores y sus inversiones en el teclado | Descarga por mega |
| Triadas menores y sus inversiones en el teclado | Descarga por mega |
| PDF con las triadas mayores y menores en el teclado | Descarga por mega |

Excelente información